-. La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo realiza a Zacatecas su primera gira de trabajo
.- Conquistan las Secciones 34 y 58, las corrientes del Movimiento Democrático del Magisterio.
.- En Zacatecas, el 87.4% de su población mayor de 18 años se siente inseguridad.
.- La violencia en el estado mantiene su presencia.
MES DE OCTUBRE:
Día 1).-En un acto histórico, toma posesión la doctora Claudia Sheinbaum Pardo como presidenta de la República, la primera mujer en ocupar este cargo en dos siglos de vida nacional. Recibe la Banda Presidencial de manos de la diputada Ifigenia Martínez, una legisladora emblemática de la lucha de las fuerzas de izquierda. Culmina así, Andrés Manuel López Obrador su periodo gubernamental. Más de 100 representantes diplomáticos de igual número de países, le acompañan en la ceremonia de asunción. Los representantes de los partidos opositores ofrecen acompañan a la presidenta, en su tarea de servir a la nación, pero sin sometimientos.
Horas antes, al culminar el último día de septiembre, y en los primeros minutos de este día, se hace la transición gubernamental, al tomar posesión los secretarios de Gobernación, de la Defensa Nacional, Seguridad Ciudadana y la coordinadora jurídica.
Por la tarde de este día, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, en la plaza de la Constitución, ante miles de ciudadanos, presenta los 100 compromiso para el desarrollo, con una visión federalista.
Día 2).-Con diferentes actos públicos, inicia la etapa de Claudia Sheinbaum como presidenta de México. Inaugura una nueva etapa de las conferencias matutinas que ella denomina “La Mañanera del Pueblo”, que serán a partir de las 7:30 h9ras, bajo un nuevo formato y con ejes temáticos por día.
Realiza también Claudia Sheinbaum gira de trabajo por el Estado de Guerrero para supervisar los datos que dejó la última tormenta por el paso del ciclón “John”. Le acompaña su gabinete, al que instruye organizar el apoyo a la población damnificada.
Por la mañana en su conferencia matutina, al recordar El Movimiento Estudiantil del 68, pide a nombre del Estado Mexicano disculpas a todos los mexicanos que sufrieron la muerte de algún familiar producto de este acontecimiento democratizador y afirmó ella: “Soy Hija del Movimiento del 68”.
Día 5).-Muere la diputada Ifigenia Martínez, a los 94 años de edad, a cuatro días después de haberle colocado la banda presidencial a la doctora Claudia Sheinbaum. Se constituyó en símbolo de las luchas por la democracia de México.
Día 12).-Por tómbola el senado elige la insaculación de 785 magistrados y jueces de circuito, en donde por voto popular se elegirá a juzgadores el primero de junio del 2025.
Día 14).-A las 8 de la mañana de este día, grupos criminales detonan granada de fragmentación en pleno centro de la cabecera municipal de Jerez, incidente que deja al en menos cinco personas heridas, algunos de ellos menores de edad. Este lunes se registran en la entidad hechos violentos en varios municipios: en Morelos, Calera, Arroyo de En medio y Fresnillo, entre otros.
Dia 16).-Se registra la desaparición forzada de dos jóvenes en la comunidad de Malpaso, Villanueva, sin que a la fecha se tengan datos sobre su paradero. Los familiares amenazan radicalizar sus acciones para demanda de las autoridades acciones efectivas para que aparezcan con vida las dos personas. Anuncian de la posibilidad de bloquear la carretera federal que pasa por la comunidad y liberarla hasta que aparezcan los dos jóvenes.
Día 17).-A nivel nacional, en la estructura del gabinete federal, entra en funciones la nueva Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno, en sustitución de la Secretaría de la Función Pública. Se anuncia la posible integración a esta nueva dependencia de las funciones del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales (INAI), con lo que se considera inminente la desaparición de este Instituto.
Día 19).-Los 23 gobernadores de filiación morenista y aliados, en desplegado firmado a nivel nacional, manifiestan su apoyo a la presidenta Claudia Sheinbaum y su rechazo a la posición de jueces y magistrados que se oponen a la reforma del Poder Judicial de la Federación.
Día 21).-En EL fraccionamiento de las quintas, en el municipio de Guadalupe se registra hecho violento en donde pierde la vida una persona y un oficial de seguridad pública queda herido. Esto producto de un enfrentamiento entre presuntos narcotraficantes y elementos de seguridad pública.
Día 26).-Se registra tragedia en carretera. En la autopista Aguascalientes-Zacatecas, a la altura del municipio de Cuauhtémoc, se desprende el cajón de un tráiler de doble remolque y se impacta en contra de un autobús de pasajeros que circulaba en su ruta Nayarit-Aguascalientes-Zacatecas-Ciudad Juárez. En el accidente mueren 19 personas y seis más quedan heridos. El vehículo de pasajeros, luego del impacto de la caja del tráiler se desplaza a un barranco de más de 10 metros de profundidad. El incidente se constituye en una tragedia de grandes magnitudes. Una persona más fallece un par de días después. El saldo de víctimas mortales asciende a 20.
Día 27).-La Consejería Jurídica del gobierno de la República solicita invalidar los artículos (74, 128 y 128 bis) sobre la eliminación del aguinaldo, el pago de prestaciones y el cumplimiento de obligaciones para pensionados del ISSSTEZAC, de la reforma impulsada por el gobierno de David Monreal.
Día 29).-Este día, la Fiscalía General de Justicia de Zacatecas, solicita al Poder Legislativo del Estado iniciar proceso de desafuero del alcalde Apulco, Mauro Yuriel Jáuregui Muñoz, ante la presunción de la comisión de los delitos de asociación delictuosa y tentativa de homicidio. Esto con la finalidad de abrir proceso de judicialización del caso.
El alcalde de Apulco, por su parte, declaró que utilizará todos los argumentos legales, para deslindarse de cualquier acusación al respecto. Se dijo inocente y además manifestó que se mantendrá en su tierra y en Zacatecas, (“no huiré”), “porque soy inocente”, declaró.
Día 30).-Se aprueba en la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión, la iniciativa de “supremacía constitucional”, con 340 votos a favor, 133 en contra y una abstención.
Día 30).-En acto brutal de represión, el Grupo de Fuerzas de Reacción Inmediata, de la Secretaría de Seguridad Pública de Zacatecas pretenden desalojar al grupo de ciudadanos ubicados en El Portal de Rosales, con la finalidad de promover entre la ciudadanía la revocación de mandato de David Monreal. En la intentona, los ciudadanos que pasaban y circulaban por la avenida Hidalgo, se solidarizan con el grupo de ciudadanos reprendidos por los Policías de la Estatal Preventiva.
Día 30).-Este día por la noche, la LXV Legislatura del Estado aprobó por mayoría la iniciativa de Ley sobre “La Supremacía Constitucional”, remitida por el Congreso de la Unión para su aval y aprobación.
El pleno votó 28 sufragios a favor, una abstención y una ausencia. En total fueron 24 Congresos Estatales, lo que la avalaron, para consolidar la propuesta de que “ninguna reforma Constitucional”, puede ser impugnada en tribunales. En Zacatecas fueron suficientes sólo cinco minutos para que fuera aprobada, lo que presupone que ni siquiera fue leída y comprendida por los legisladores de Morena y aliados.
Día 31).-La Comisión Jurisdiccional presentó al pleno de la LXV Legislatura Local, el dictamen para quitar el fuero al alcalde de Apulco, Mauro Yuriel Jáuregui, por los presuntos delitos de asociación delictuosa y tentativa de homicidio, en expediente y denuncia prestada por la Fiscalía de Justicia de Zacatecas, con la finalidad de proceder en términos judiciales.
Día 31).- Se roban más de 240 toneladas de concentrado de oro y plata, que eran trasladados en más de seis tractocamiones, propiedad el material de la Compañía Peñasquito, con valor superior a los 3 millones de dólares más de 60 millones de pesos, lo dan a conocer fuentes oficiales.
Día 1).-Maestros afiliados la Sección 58 del SNTE protestan en las principales calles de la capital en demanda del pago de bonos incumplidos por parte del Gobierno del Estado. Algo similar, hacen los docentes y trabajadores de telesecundarias. Y anuncian que “de no recibir el pago de sus prestaciones, radicalizarán las acciones de protesta”.
Día 2).-En pleno Día de Muertos, en el entronque de la carretera Fresnillo-Jerez, son ejecutados por presuntos integrantes del crimen organizado, dos policías estatales y dos más quedan heridos. Lo confirmaron fuentes oficiales, sin especificar a que corporaciones policiacas, ni a quién prestaban servicios.
Un oficial más de la Policía Estatal Preventiva, es ejecutado por criminales en el municipio de Villanueva. Un par adicionalmente quedan heridos.
Este ha sido un día de alta criminalidad, que deja marcado a Zacatecas, como una entidad con alta violencia criminal.
Día 2).-El Palacio de Gobierno del Estado amanece este día “pintarrajeado”, en todo su frente, con el rótulo de justicia, por miembros de los colectivos de mujeres, quienes aclaran que sí se colocarán los nombres de todos los desaparecidos en la parte frontal del edificio no cabrían, por lo que se decidió hacer una pinta total, como protesta por los actos de impunidad e ineficiencia para dar con el paradero de los cientos y miles de desaparecidos en Zacatecas.
Día 4).-Continua el paro indefinido de actividades de los maestros y maestros afiliados a la Sección 58 del SNTE y del Sindicato de Trabajadores de Telesecundarias, hasta en tanto no se cubran los compromisos económicos con los trabajadores de la educación, no cubiertos a la fecha.
El secretario General de la Sección 58 del SNTE, Oscar Castruita revela que la lucha entre grupos internos al interior de la Secretaría de Educación ha impedido el trámite para el cumplimiento del pago de compromisos con el sector educativos. Una gran cantidad de grupos obstaculizan e impiden que la actual titular de la Secretaría de Educación, cumpla sus responsabilidades. Aclara.
También subraya que los grupos opositores quieren tumbar a la actual titular de la Secretaría. Que valore el gobernador y que sea él quien actúe. Porque a nosotros lo único que deseamos es que nos paguen, sentenció el líder de la Sección 58 del SNTE.
Día 5).-En el pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación este día no se logra la votación calificada de ocho ministros, para revertir la reforma al Poder Judicial de la Federación. El ministro Alberto Pérez se pronuncia solidario con la reforma. Rompe con el bloque que estaba en contra de la iniciativa de reforma de MORENA y aliados. Los partidos opositores le califican de traidor.
El llamado ministro “traidor” se opuso a la propuesta del ministro Juan Luis González Alcántara Carranca, quien proponía hacer algunas propuestas de cambio a la iniciativa de reforma morenista, entre ellas la de detener la que enviaba a elección a jueces y magistrados.
Día 6).-el líder de la Sección 58 del SNTE, Oscar Castruita informa que el paro generalizado de actividades continuará hasta en tanto no se cumpla con el pago del bono de rezonificación al total de los trabajadores de la educación afiliados a esta organización, tal y como se acordó con autoridades federales y la asistencia de representantes del gobierno de Zacatecas.
En esa reunión existió el compromiso-explicó el dirigente-de pagar hoy miércoles mismo, el 50% de ese bono y a más tardar el otro 50% el día 15 de este mes de noviembre.
Sin embargo, -aclaró-, las autoridades no han procedido a dispersar los recursos para el pago del 50% inicial de ese bono. Por ese motivo se mantendrá el paro y este jueves se efectuará la marcha de protesta. Queremos que el gobierno del Estado de Zacatecas cumpla sus compromisos, resalto Oscar Castruita.
Día 6).-En noticias internacionales, se confirma el triunfo contundentes de Donald Trump como el presidente número 47 de los Estados Unidos de Norteamérica, derrotando a Kamala Harris. Los jefes de las naciones más poderosas del mundo, como Francia, Alemania, Inglaterra y muchas otras, expresan sus felicitaciones al triunfador Donald Trump.
La candidata Kamala Harris acepta públicamente su derrota y reconoce el triunfo de su opositor Donald Trump.
Día 7).-Maestros disidentes de la sección 58 del SNTE se manifiestan por las principales calles de la ciudad capital, en protesta por el mal trato del gobierno del Estado otorgado a los educadores zacatecanos, y por cubrir en abonos los compromisos económicos que tienen con los docentes en el Estado.
Día 9).-La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo realiza a Zacatecas su primera gira de trabajo, luego de un mes y 10 días de haber tomado posesión del cargo. En el municipio de Calera, encabeza evento donde anuncia el programa de compra de frijol a precios justos (27 pesos) y los mecanismos necesarios para eliminar a los intermediarios y coyotes que explotan a los campesinos.
Aquí, además declaró: “Yo no traicionaré a Zacatecas porque provengo de un movimiento social que no miente ni roba al pueblo”.
Sin guardar los protocolos
Día 10).-En su segundo día de gira por nuestro Estado, la presidenta Sheinbaum Pardo anuncia diversos programas de apoyo y ayuda al pueblo de Zacatecas: 1).-la recuperación del proyecto “Milpillas”, que se ejecutará a través de consensos;2).-la carretera Osiris-Aguascalientes; 3).- la construcción de un hospital de especialidades; 4).-La construcción de escuelas preparatorias y universidades nuevas para la entidad. En su visita por la entidad, entre otros, le acompañaron los secretarios de Educación, Mario Delgado, y de Agricultura, Julio Berdegué.
En la Plaza de Armas, Claudia Sheinbaum, acompañada por el gobernador David Monreal presiden un “Encuentro con el Pueblo”, ante un lleno multitudinario.
Día 15).-Luego de ser descubierto de utilizar helicóptero para trasladarse de su trabajo (la cámara) a su casa, Ricardo Monreal Ávila se disculpa de tal hecho y promete “no volver a hacerlo”. Pide perdón a los integrantes del Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA) si se sintieron agraviados por tal hecho.
Según investigaciones periodísticas, el uso del helicóptero para el traslado de su trabajo a su casa, tiene un costo promedio de más de 5 mil dólares.
Previamente Ricardo Monreal Ávila había declarado que “esto lo venía haciendo desde que fue gobernador y que el transporte de este tipo lo utiliza cuando es necesario”, además-agregó-el dinero no se utiliza del erario público.
Día 15).-La Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM) se suma a la declaración que hiciera hace unos días el embajador norteamericano en México, Ken Salazar, quien afirmara que la estrategia de “abrazos y no balazos”, aplicada por el gobierno de AMLO, fue un fracaso para contener la violencia criminal.
La presidenta Sheinbaum escuchó con madurez y paciencia a los dirigentes religiosos, lo que no había sucedido nunca en la administración de Andrés Manuel López Obrador.
Día 18).-En evento internacional celebrado en Brasil, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo participa en La cumbre del G-20, con la presencia de los líderes de los países más poderosos del planeta y firma La Alianza Global Contra el Hambre y la Pobreza. Se reúne posteriormente por separado con los presidentes de Francia y Estados Unidos de Norteamérica.
La presidenta Sheinbaum rompe, así, con la tradición de AMLO de no acudir a eventos de corte internacional. La presidenta aprovecha para reunirse con jefes de diferentes nacionales y acordar pactos de apoyo y colaboración recíproca.
Día 18).-El alcalde del municipio de Tabasco, Zacatecas, Carlos Vega Loera exige, mediante desplegado público, se aclaren los acontecimientos en donde se agredieron por parte de miembros de La Policía Estatal Preventiva y en especial de las Fuerzas de Reacción Inmediata, a dos jóvenes de esta población y uno de ellos murió, en acontecimientos registrados este domingo 17 de noviembre.
El munícipe aclaró que no hubo tal agresión armada en contra e los policías de la Estatal Preventiva y acusó que ese fue un invento sin fundamento. La agresión fue fundamentalmente de los elementos de la corporación policiaca. Exige el munícipe se aclaren los hechos, se deslinden responsabilidades y se castigue con todo el peso de la Ley a los culpables de esta lamentable agresión armada en contra de habitantes del municipio de Tabasco.
Como acto de protesta, los habitantes de la cabecera municipal de Tabasco, bloquean el tránsito por la carretera federal que conecta con esta municipalidad y exigen aclarar el asesinato. Los dos jóvenes viajaban en un vehículo jeep y fueron levantados por policías. Minutos después, uno de los jóvenes apareció muerto en un camino rural.
Día 20).-Son ejecutados tres adolescentes en colonias populares del municipio de Guadalupe, por presuntos elementos del crimen organizado.
Día 20).-La presidenta Claudia Sheinbaum preside el evento cívico y presencia el desfile deportivo conmemorativo del 114 aniversario del inicio del movimiento de La Revolución Mexicana de 1910, en la plaza de la Constitución de la capital de la República. Lo hace, además, en su calidad de comandanta de las Fuerzas Armada, la primera mujer en dos siglos de historia nacional.
Día 20).-Por mayoría de 347 votos a favor y 128 en contra, el pleno de la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión avaló la desaparición de organismos autónomos, entre ellos el INAI, el Coneval y la Comisión de Competencia Económica. La mayoría de ellos son transferidos a diferentes secretarías de Estado, y muy pocos se convertirán en organismos públicos descentralizados.
Día 20).-La LXV Legislatura de Zacatecas, con 21 votos a favor, de 30, aprueba la despenalización del aborto hasta la semana doce de gestación. Este día y en la víspera, se manifiestan organizaciones religiosas oponiéndose a esta acción que acusaron como un atentado en contra de la vida.
Día 25).-Al medio día de hoy, presuntos grupos del crimen organizado agreden a un convoy de la Guardia Nacional en la cabecera municipal de Sombrerete, sin que se registrasen víctimas mortales en el acontecimiento.
Día 25).-Donald Trump anuncia la aplicación de aranceles de 25% a todos los productos mexicanos y la repatriación de más de un millón cuatrocientos mil migrantes mexicanos en la Unión Americana.
Día 30).-Se confirma la renuncia de Oscar Alberto Aparicio, como subsecretario de seguridad Pública del gobierno de Zacatecas. Era el colaborador más cercano de Manuel Medina Mayoral, secretario de Seguridad Pública en la entidad. Aparición, según se reveló, renunció para hacerse cargo de titular de seguridad pública en el Estado de Chiapas.
Día 30).-El secretario de Finanzas del gobierno de Zacatecas, Ricardo Olivares entrega a la legislatura el paquete económico 2025 para el Estado, que contempla un presupuesto de egresos superior a los 40 mil millones de pesos.
MES DE DICIEMBRE:
Día 3).-El secretario de Finanzas del Gobierno de Zacatecas, Ricardo Olivares se presenta al pleno de la LXV Legislatura local para explicar el contenido del paquete económico para el Estado, para el ejercicio fiscal 2025, con un gasto de más de 40 mil millones de pesos, de los cuales, un 44% está destinado a la educación en todos sus niveles en la entidad.
Día 3).-Se registra en el municipio de Villa García un enfrentamiento entre presuntos criminales e integrantes del Grupo de Reacción Inmediata de la Secretaría de Seguridad Pública. El saldo, cuatro civiles muertos.
Día 5).-Jorge Álvarez Máynez, excandidato a la presidencia de la República, es electo por unanimidad, el día de hoy, como líder nacional del Partido Movimiento Ciudadano, en sustitución del veracruzano Dante Delgado. Es un hecho que, en el contexto local, hace historia. Desde siempre ha ofrecido encabezar una oposición responsable.
Día 5).-Por segundo día consecutivo, continúa el paro de actividades en El Colegio de Bachilleres del Estado de Zacatecas, en protesta y exigencia para que se haga efectivo el incremento salarial autorizado desde principios del presente año, a todos los trabajadores de la educación media superior en el país, compromiso oficial que no se ha hecho efectivo en el caso zacatecano.
Tres días después se levanta el paro sin que los maestros y maestras obtengan respuestas positivas a su pliego de demandas. Los líderes sindicales argumentan que el caso se desahogará por la vía legal, a través de un amparo, para exigir a la autoridad competente, se cumpla con el pago de incremento salarial, convenido a nivel nacional.
Día 7).-El Centro de Estudio Espinoza Yglesias revela que Zacatecas es la entidad de la República Mexicana que registra la mayor cantidad de hogares (un 33.7%) que cayeron en pobreza laboral, lo que significa que no cuenta con los ingresos económicos suficientes para garantizar una alimentación racional y aceptable.
Asimismo, informa el IMSS que Zacatecas, en lo que va en el transcurso de este año, ha perdido más de 5 mil 478 empleos, sólo después de Campeche y Tabasco.
Día 7).-En el municipio de Pinos, es localizado el cuerpo inerte del joven Jesús Donaldo, hijo de exdiputados priístas, y que había sido plagiado cuatro días antes en un bar del centro de esta cabecera municipal. El asesinato de esta persona causa indignación entre la población y familiares y amigos demandan justicia a la autoridad estatal competente.
Día 9).-Fresnillo se ubica como el municipio zacatecano, donde se registra la mayor cantidad de personas víctimas del delito de desaparición forzada. Más de 257 se tienen documentados en lo que va del año. La mayoría de ellos jóvenes. En total en la entidad ascienden a la cantidad de casi 600 casos. Después le siguen los municipios de Guadalupe, Jerez, Zacatecas, Río Grande, entre otros.
Día 9).-La madrugada de este día se registra enfrentamiento entre grupos del crimen organizado en el tramo de carretera que comunica los municipios de Ojocaliente y Luis Moya. El saldo que deja es de siete muertos, más de 10 personas aprehendidas y una gran cantidad de heridos. Intervienen representantes de los diversos cuerpos policiacos y se inician las investigaciones correspondientes, para deslindar responsabilidades.
Día 11).-La presidenta Claudia Sheinbaum es nominada por el periódico “Times”, como una de las 4 mujeres más influyentes del mundo. Es un reconocimiento a su llegada al poder público y un voto de confianza en su gobierno.
Día 11).-Más de cuatro mil observaciones en materia de licitaciones, gasto, obra pública, proveeduría, salarios y otros asuntos se le hacen a la administración pública saliente del municipio de Fresnillo, que encabezó por más de cinco años Saúl Monreal, lo da a conocer el alcalde Javier “Javo” Torres.
Día 12).-Localizan sin vida en una comunidad del municipio de Villanueva, al joven químico de Jerez, Luis Alberto Espinoza Acuña, quien cuatro días antes había sido víctima del delito de desaparición forzada, a la salida de la villa de Jerez. La noticia causa conmoción, dolor y enojo entre la población zacatecana.
Día 13).-El presidente de la Comisión de coordinación ´política del Senado de la República, Adán Augusto López Hernández denuncia malos manejos administrativos y corrupción en el presupuesto del senado en la etapa anterior a su llegada al puesto y advierte su iniciativa para interponer denuncias ante los instancias judiciales competentes, para su investigación y deslindar responsabilidades; Ricardo Monreal invita a que se proceda y se denuncia. Se genera un fuerte escándalo a nivel nacional por este hecho.
Dia 13).-En el proceso de renovación de las dirigencias del SNTE en Zacatecas, en un escenario inédito, conquistan las Secciones 34 y 58, las corrientes del Movimiento Democrático del Magisterio.
En la Sección 34 gana Filiberto Frausto Alonso, con el 49.5% de los votos y en la Sección 58, Marcelino Rodarte Hernández, ambos representantes de los disidentes. El triunfo es contundente, en una elección que por primera ocasión en la historia se hizo a través de la emisión del voto universal, secreto y directo de maestras y maestros.
En la Sección 34 del SNTE la distribución de los votos quedó de la siguiente manera: 49.5%, planilla negra de Filiberto Frausto; 18.79%, planilla naranja, de Jerónimo Sarmiento; Planilla verde, con el 14.5%, presidida por Rosendo Arturo González; 11.6% para la planilla roja encabezada por Jacobo de Luna; y a la planilla blanca de Aida Ruiz, le correspondió el 5.5% de los sufragios
Día 13).-La Comisión Nacional de Derechos Humanos emite recomendación al gobierno del Estado, en particular a la Secretaría de Seguridad Pública, por la violencia brutal ejercida en contra de mujeres y niñas zacatecanas, en ocasión del 8M. Recomienda también a la Comisión Estatal de Derechos Humanos coordinarse con estas instancias para que cumplan con su función. Entre otras cosas exige que el gobierno de la entidad manifiesta una disculpa a las mujeres agraviadas y al pueblo de Zacatecas, por ese acto de represión repudiable.
Día 15).-En asamblea de delegados, es electo por unanimidad , Aldo Peláez Mejía, como nuevo dirigente estatal del Partido Acción Nacional (PAN). Con Esto también se consolida la presencia en el control del panismo zacatecano del alcalde capitalino, Miguel Varela Pinedo.
Día 16).-Reportan hallazgo de 6 cuerpos de personas presuntamente ejecutadas en al menos 4 municipios: Jerez, Cuauhtémoc, Pinos y Zacatecas.
Causa conmoción esta mañana, el registro de una nueva agresión armada en la cabecera municipal de Jerez. Según fuentes oficiales, el saldo fue al menos dos personas ejecutadas.
Esta noche, en la colonia Toma de Zacatecas, del municipio de la capital, se reporta un ataque armado que deja dos personas heridas, las que son trasladadas para su atención a instituciones hospitalarias.
Día 16).-Es aprobado por unanimidad, en el pleno del Congreso del Estado, el Presupuesto de Egresos 2025 para Zacatecas, con una autorización de más de 40 mil millones de pesos, de los cuales un 44% es para educación, 10 por ciento a seguridad y 16 por ciento a los 58 municipios zacatecanos.
El presupuesto es la mejor herramienta de las políticas públicas, para propiciar el desarrollo de una sociedad. Con este presupuesto autorizado, se acumularán 150 mil millones de pesos, autorizados como gasto público para los años 2022, 2023, 2024 y 2025.
Día 16).-El Sindicato de Personal Académico de la UAZ (SPAUAZ) expresa su inconformidad por el incumplimiento de la patronal en el pago de las prestaciones económicas de fin de año, como lo es el aguinaldo, no cubierto a la fecha, así como la prima de antigüedad, cuatro días después de lo estipulado por el contrato colectivo de trabajo.
El rector Rubén Ibarra, por su parte, informa que ya se cuenta con el recurso económico autorizado por la federación, para cubrir dichos adecuados y que solamente falta su radicación a Zacatecas y su correspondiente administración y pago respectivo a todos y cada uno de los docentes de la Universidad Autónoma de Zacatecas.
Día 17).-Integrantes del Club Deportivo Guadalajara, quienes se encontraban en Zacatecas en actividades de preparación física, son asaltados en la cabecera municipal de Guadalupe y son despojados del vehículo en el que viajaban. Afortunadamente no pasó a mayores y los futbolistas quedaron a salvo de cualquier tipo de otra agresión.
Día 17).-Toman posesión de sus respectivos cargos los nuevos dirigentes de las Secciones 34 y 58 del SNTE, Filiberto Frausto y Marcelino Rodarte, respectivamente. Convocan a la unidad de los trabajadores de la educación de Zacatecas.
Día 18).-Integrantes de organizaciones ciudadanas se manifiestan por las principales calles de la capital, en protesta por la elevada violencia criminal que sufre y padece la población zacatecanos. Demanda de la autoridad estatal más acciones eficaces que detengan esta epidemia de violencia.
Día 19).-Trabajadores de empresas particulares cierran el paso en el bulevar metropolitana, en protesta por la construcción del paso elevado, porque -dicen-, afectará las ventas de comercios, pues la obra obstruirá el acceso a las negociaciones y eso les dañará. La toma del bulevar dura varios minutos, hasta que llega personal de la Direcciones de Tránsito y Vialidad, a platicar con los quejosos.
Informaron que inicialmente habían platicado con representantes de la empresa constructora de dicha obra, pero estos incumplieron los acuerdos.
Día 22).-El Ayuntamiento de Zacatecas, a través de su alcalde, Miguel Varela Pinedo, desaprueba la construcción del paso elevado, porque es-argumentan-no cumple con los protocolos y normas correspondientes.
De no mostrar permisos plenamente validados y protocolos cubiertos, entonces, el Ayuntamiento suspenderá las obras de construcción del segundo piso en el bulevar Adolfo López Mateos.
Día 22).-El presidente norteamericano Donald Trump declara este domingo que a partir que asuma el poder presidencial del vecino país del norte, el 20 de enero, declarará a los cárteles del narcotráfico como “terroristas” y promoverá la intervención en México para combatir a las organizaciones criminales.
Inmediatamente, la presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que no permitirá el “intervencionismo” norteamericano en suelo nacional.
Día 22).-En la misa dominical, el obispo Sigifredo Noriega Barceló afirma que en Zacatecas se vive una crisis de la fe, pero hay que tener esperanza de que las cosas podrían cambiar en el 2025.
Día23).-Ante la movilización de miles de zacatecanos que protestan por la construcción del viaducto elevado, el alcalde capitalino, Miguel Varela Pinedo anuncia que el ayuntamiento cancelará el proyecto, porque no cumple con los protocolos, normas y permisos. Gira instrucciones a sus colaboradores para que todos actúen bajo la misma premisa.
Día 25).-En la comunidad La Tinaja, perteneciente al municipio de Valparaíso, es asesinado Juan Francisco Bañuelos Márquez, subsecretario de ganadería del Gobierno de Zacatecas.
Día 25).-El gobierno de Zacatecas presenta ante la Legislatura de Zacateca, iniciativa para la reforma del Poder Justicia en el Estado.