Alcalde de Jerez y rector de la UAZ firman convenio

Asegura CSP que se tiene cubierto al 100% el abasto de medicamentos en el país
septiembre 2, 2025
Detenidos empresarios, marinos en activo y en retiro, así como exfuncionarios de Aduanas or robo de combustible
septiembre 7, 2025
Asegura CSP que se tiene cubierto al 100% el abasto de medicamentos en el país
septiembre 2, 2025
Detenidos empresarios, marinos en activo y en retiro, así como exfuncionarios de Aduanas or robo de combustible
septiembre 7, 2025

Alcalde de Jerez y rector firman acuerdo histórico que ampliará oportunidades educativas y culturales en Jerez

El presidente municipal Rodrigo Ureño y el rector de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), Juan Armando Flores, firmaron un acuerdo de comodato que permitirá dar pasos firmes en el fortalecimiento de la educación no solo en Jerez, sino en toda la región.

Con este convenio, el Gobierno Municipal activará la biblioteca, la sala audiovisual, la cafetería y los espacios deportivos, además de habilitar aulas para la Escuela Municipal de Música “Candelario Huízar”, impulsando así el talento artístico de la juventud jerezana. La colaboración también contempla acciones de dignificación y recuperación de espacios, lo que se traducirá en mejores oportunidades de formación académica, cultural y tecnológica.

El alcalde Rodrigo Ureño, reconoció el trabajo de la Sindicatura Municipal, en especial al Área de Bienes Inmuebles a cargo del Lic. Felipe Alonso Sánchez. De igual manera, refrendó su compromiso con la UAZ y con las y los estudiantes de Jerez al señalar que su administración busca extender y divulgar la ciencia, la tecnología, el arte y la cultura; fortalecer al cuerpo académico mediante la formación y actualización; y coadyuvar en la erradicación de la marginación y la desigualdad social a través de la universalidad del conocimiento y la promoción de los valores humanos.
El comodato, que tiene antecedentes desde 2008, ahora se proyecta con acciones de gran alcance para rescatar los espacios universitarios en Jerez y consolidar la educación como motor de desarrollo. Esta colaboración interinstitucional permite dividir responsabilidades entre el Municipio y la máxima casa de estudios, logrando mejorar el nivel académico, ampliar las oportunidades educativas y fomentar la investigación científica, humanística y tecnológica, con soluciones a los problemas nacionales y regionales.