Gregorio y Mario Macías durante 26 años han lucrado con la pobreza de Mazapil

Aprehenden a 5 delincuentes en Pinos y malandros queman vehículos
mayo 29, 2024
Invertirá Xóchitl Gálvez en seguridad pública municipal
mayo 29, 2024

La corrupción en Mazapil se ha mantenido en 26 años con la llegada a la presidencia municipal de Gregorio y Mario Macías Zúñiga.
El cumulo de injusticia o tropelías contra los habitantes del semidesierto zacatecano y del municipio de Mazapil se vuelve visible cuando fue acusado de corrupto al actual candidato a diputado local, Gregorio Macías Zúñiga solo ha compartido el poder municipal con el hermano Mario.
El cacicazgo es enarbolado por los hermanos Gregorio y Mario, pues se comparten la presidencia municipal de Mazapil y la región. En 1995, arriba como secretario general del Ayuntamiento Gregorio Macías posteriormente salta como presidente municipal en 1998, cargo que solamente comparte con el hermano Mario. Gregorio ha sido 4 veces presidente municipal y como diputado local. Mario ha sido alcalde dos veces y actualmente busca la reelección y su hermano es candidato a diputado local.
Durante el mandato en el municipio y en el distrito electoral, los hermanos Gregorio y Mario, han frenado el desarrollo económico, político y social del municipio de Mazapil y de la región. No hay avances en la economía de los habitantes y medios de comunicación nacional han reflejado la realidad y podemos decir de las arbitrariedades se han manifestado en repartir migajas a los habitantes en tanto se llenan los bolsillos de dinero del erario público.
Se pública el 22 de febrero del 2022, en el Periódico IMAGEN que en octubre del 2020, la Fiscalía Especializada en el Combate a la Corrupción y dos ministerios públicos lo hayan culpable del desvió de un millón de pesos de los recursos públicos y determinan dos ministerios públicos retirarle el fuero como presidente municipal pero los diputados locales, a los que supuestamente compró con dinero público, de la Comisión Jurisdiccional, Raúl Ulloa, Perla Martínez, Eldemira Hernándes, Omar Carrera y Edgar Viramontes, lo protegieron.
Con gran cinismo que ha caracterizado al supuesto maestro y candidato del partido Nueva Alianza quiere y pretende mantener el poder político y económico de la región, porque el pago de predial de las minas asentadas en Mazapil es por ciento de millones de pesos y hay que sumar los más de 200 millones de pesos asignados por el gobierno federal a través del Fondo Minero.
La asignación de recursos financieros a través del impuesto predial, Fondo Minero y asignación presupuestal estatal, es para que el rostro del municipio y de sus habitantes fuera diferente. Recursos naturales existen al igual que la capacidad humana, lo que no existe es la voluntad y honestidad de la familia Macías Zúñiga, que muestran su voracidad en llegar al poder y seguir saqueando a la región y al municipio.
Lo anterior es muestra de la ¨gran corrupciónˆ que rodea a quienes hay creado un cacicazgo en base a la pobreza de la población.
Con tanto recurso público y el pago de impuestos de las mineras, Mazapil y la región tendrán y merecen, si fueran honestos quienes gobiernan desde hace 26 años, mejor destino y desarrollo económico, social y político. Lucran con la pobreza social de las comunidades que viven en extrema pobreza.