Hay menos homicidios, pero hay más desapariciones; hay menos secuestros, pero hay más extorsiones: Obispo

Más presupuesto a Zacatecas y carece de proyectos el gobierno de David Monreal
septiembre 23, 2025
Más presupuesto a Zacatecas y carece de proyectos el gobierno de David Monreal
septiembre 23, 2025

Zacatecas, Zac.- No es justo que Zacatecas se esté quedando atrás ante falta de estrategia para su desarrollo, dijo el obispo de la Diócesis de Zacatecas, Sigifredo Noriega Barceló, quien dijo, en alusión a la violencia del pasado viernes, que la gente de las comunidades ya aprendió a vivir en la zozobra porque vivimos en un país inseguro.

“Hay menos homicidios, pero hay más desapariciones; hay menos secuestros, pero hay más extorsiones. Se está actuando, pero no es suficiente todavía”, remarcó respecto a la estrategia de seguridad del gobierno de David Monreal, además de haber señalado que los programas sociales ayudan a los beneficiarios, pero “no solucionan los problemas”.

Al ser cuestionado sobre la participación de funcionarios en la glosa del Cuarto informe de David Monreal y a dos años de que concluya su mandato, ¿qué le falta por hacer?, sin miramientos señala el jerarca de la Iglesia católica en Zacatecas que al estado le falta promover el desarrollo.

“Faltan muchas cosas todavía, hay también…los programas sociales ayudan, pero no solucionan. Hay avances, hay gente que trae más dinero en la bolsa y puede satisfacen sus necesidades económicas, pero no soluciona el problema. Nosotros quisiéramos que no solo se repartiera dinero, sino que se promoviera el desarrollo”.

“A mi forma de ver lo que faltaría al estado de Zacatecas es promover el desarrollo. No es justo que Zacatecas se esté quedando atrás en este campo y que estemos entre los estados con más retraso. Hay avances, sí, pero falta promover el desarrollo. Tal parece que la estrategia actual del gobierno estatal es una solución en pedacitos, pero no construye la casa, como si estuviéramos viviendo en un jacal que no tiene futuro”.

La inseguridad que vive el estado le afecta a la feligresis y a las peregrinaciones que arribaban a la entidad: “de que afecta, afecta a los feligreses que muchos prefieren no salir, las peregrinaciones no se han acabdo, pero si se han disminuido por temo, como a los que vienen de más lejos o los que vienen caminando, porque hay mucha gente  que acostumbra hacer a pie las peregrinaciones, sobre todo a Plateros y al Niños de las Palomitas. Aquí en Zacatecas, la inseguridad, si está afectando, aunque la gente tiene que salir, necesita respirar y alimentar su espiritualidad”.

La iglesia se ve afectada en su economía “porque la iglesia vive de lo que la gente aporta apropósito de las peregrinaciones.