Zacatecas, Zac.- Miguel Varela Pinedo, presidente municipal refirió que el Festival de Ciudades Mexicanas Patrimonio Mundial en Zacatecas reunió a destacadas personalidades de México y de otras nacionalidades, además, lo relevante es la presencia de turistas nacionales. Las actividades realizadas, tanto culturales como artisticas, reunieron a miles de ciudaanos en el Centro Histórico de la capital.
En un comunicado oficial se informa que durante los días de celebración, se estima que entre 2,000 y 2,500 personas visitaron la ciudad, sin contar a los invitados especiales que enriquecieron el programa.
A diferencia de ediciones anteriores, esta edición se distinguió por su enfoque inclusivo, ya que por primera vez se tomó en cuenta la participación de los municipios del estado. Asimismo, se sumaron ciudades patrimonio y comunidades extranjeras, ampliando la convocatoria y fortaleciendo el intercambio cultural.
Entre las novedades, destacó la instalación de cuatro escenarios simultáneos, en espacios emblemáticos como la Plaza de Armas y el Jardín Juárez, lo que permitió una mayor diversidad de espectáculos y una excelente afluencia en cada uno de ellos.
El evento contó también con la presencia de invitados internacionales, como el alcalde de McAllen, Texas, y el cónsul de Japón, lo que refuerza el papel de Zacatecas como un destino de valor patrimonial y cultural excepcional.
La realización de esta edición, después de ocho años de ausencia y tras los desafíos sufridos por el patrimonio de la ciudad, adquiere un significado especial al consolidarse como un esfuerzo por preservar y difundir el Valor Universal Excepcional que distingue a Zacatecas ante el mundo.
Con este festival, la capital reafirma su compromiso con la cultura, el turismo y la preservación del patrimonio, consolidándose como un espacio vivo de encuentro, identidad y proyección internacional.
Guadalupe, el Pueblo Mágico más virreinal del Estado de Zacatecas, dio a conocer las actividades que formarán parte del Segundo Festival del Aguachile Guadalupe 2024, el cual se estará llevando a cabo este 6 y 7 de abril a partir de las 12 y hasta las 6 de la tarde.
El emblemático Jardín Juárez de la ciudad, será la sede de este festival, que dará inicio en punto de las 12 de la tarde con distintas actividades musicales de las que podrán disfrutar todas las familias de Guadalupe.
Para comenzar, este sábado 6 de abril se llevará a cabo un encuentro de bandas, que pondrá a bailar a todos los asistentes en un ambiente totalmente familiar.
En tanto, el domingo 7 de abril se presentará Fónica, DJ Dock, Chamuco y como presentación especial, Los Clásicos de Chuy Torres.
Este Segundo Festival del Aguachile Guadalupe 2024, se suma a las diversas actividades que se realizan en el Municipio para todos los guadalupenses y sus visitantes, con el objetivo de fomentar, promocionar y difundir las tradiciones que posicionan a Guadalupe, como Pueblo Mágico.
La tarde de este viernes asistieron miles de zacatecanos a Plaza de Armas.
Zacatecas, Zac. El Festival del Amor a la Capital culminó este viernes con un gran concierto a cargo del cantante regional, Chuy Lizárraga en el corazón de la ciudad, Plaza de Armas.
Desde temprana hora, la
s y los seguidores del interprete originario de Mazatlán, Sinaloa, se congregaron para disfrutar de la presentación en primera fila, esto a pesar de las inclemencias del tiempo.
Chuy Lizárraga arrancó su presentación agradeciendo al público zacatecano por su entrega sobre todo, por haber acudido a celebrar al amor y a la amistad con su música.
Durante más de una hora, canciones como “Déjame que te bendiga” y “Te fuiste sonriendo” resonaron en el Centro Histórico con un lleno total gracias al Festival por Amor a la Capital.
El baile no se hizo esperar y Plaza de Armas se convirtió en una pista de baile, en donde las y los asistentes trasmitieron su alegría y su entusiasmo al escuchar al gran Chuy Lizárraga.
El Festival por Amor a la Capital cerró con gran éxito, ya que las familias capitalinas disfrutaron de tres magnas presentaciones que se enfocaron en celebrar al amor en todas sus expresiones.
Fresnillo, Zac.- Este lunes, en conferencia de prensa, se dio a conocer que Fresnillo será subsede del Festival Zacatecas del Folclor Internacional 2023, con la participación de al menos tres ballets internacionales y nacionales. En representación del presidente Saúl Monreal Ávila, el Secretario Municipal de Gobierno, Martín Álvarez Casio, informó que el Gobierno de Fresnillo, en coordinación con el Gobierno del Estado, traerá al Mineral la participación de los ballets de Polonia, el miércoles 2 de agosto, y Suiza, el sábado 5 de agosto. También del estado de Chiapas, el viernes 4 de agosto, y Zacatecas, con el ballet de Valparaíso, el jueves 3 de agosto y, por supuesto, del municipio de Fresnillo, con el ballet Quetzalli, el viernes 4 de agosto. Todos ellos tendrán su participación en el emblemático teatro José González Echeverría. En representación del Instituto Zacatecano de Cultura “Ramón López Velarde”, su secretario técnico, Carlos Guillermo Salinas Flores, destacó que el Festival del Folclor se realiza desde 1996 para conmemorar el aniversario de la fundación de la ciudad capital del estado. Álvarez Casio aseguró que estos eventos ayudan a la prevención del delito, por lo que la indicación del presidente municipal es clara: disminuir la percepción de inseguridad. Además se busca que fresnillenses y sus visitantes disfruten los espectáculos. El Festival Zacatecas del Folclor Internacional se realizará en Fresnillo del 2 al 5 de agosto.