MES DE MAYO:
Día 2).-Se realiza primer debate entre candidatos a la presidencia municipal de Zacatecas, en el que destacan los ataques entre participantes, principalmente entre Miguel Varela, candidato de la coalición Fuerza y Corazón de México y Jorge Miranda Castro, candidato de la coalición “Juntos Seguiremos Haciendo Historia”. El primero le llama “corrupto”, al segundo, y este califica de “mafioso” a Varela. Destacan también las participaciones de Juan del Real, del Partido Movimiento Ciudadano y de Eladio Verver, de Fuerza por México.
Día 5).-Se reportan bloqueos, incendios y balaceras en carreteras federales, que afectan de manera directa a los habitantes de 15 municipios zacatecanos, propiciados por grupos del crimen organizado durante este fin de semana. Al menos tres muertes se reportan en los hechos violentos verificados este fin de semana, particularmente entre el domingo y la madrugada de este lunes seis de mayo.
Al menos 63 escuelas de educación básica de los municipios de Jerez, Fresnillo, Loreto y Concepción del Oro suspendieron actividades escolares por los niveles de inseguridad registrados este lunes 6 de mayo.
Día 6).-Civiles armados atacan a balazos la Unidad Regional de Seguridad de Fresnillo, localizada en la carretera que conduce a Jerez. Varios vehículos resultan dañados. No se reportan bajas humanas.
Día 7).-Durante la madrugada de este martes grupos criminales tiran los cuerpos de 9 personas sin vida en la ciudad de Fresnillo: cinco de ellos en el bulevar Varela Rico y el resto sobre el puente del paseo del Mineral.
Se reportan bloqueos e incendios de vehículos en los municipios de Pánfilo Natera, Trancoso y Fresnillo.
Día 8).-Se reporta el hallazgo de los cuerpos de 9 personas ejecutadas por organizaciones criminales, que fueron dejado en la calle de acceso a la cabecera municipal de Morelos. Igualmente se registran bloqueos e incendios de vehículos en el tramo de la carretera que comunican Morelos con Villa de Cos. Durante cuatro días se mantienen los bloqueos, balaceras, incendios, afectándose al menos a los pobladores de once municipios.
Día 8).-Se aprueba por mayoría de 25 de 30 diputados locales, la Ley de Revocación de Mandato, con lo cual Zacatecas se convierte en el décimo Estado de la República con una Ley de esta naturaleza.
Día 9).-Arriban al Estado de Zacatecas mil elementos del Ejército Mexicano, en apoyo al pueblo y al gobierno de Zacatecas, para fortalecer los esfuerzos de pacificación de la entidad. El gobernador David Monreal, les da la bienvenida.
Día 12).-Ejecutan a dos personas en céntrico bar del centro histórico de la ciudad de Zacatecas, por presuntos miembros del crimen organizado. Vuelve la psicosis y la incertidumbre de habitantes de la capital por acontecimientos de esta naturaleza.
Día 13).-Incendio forestal arrasa con más de mil hectáreas de bosques en el municipio de Teúl de González Ortega.
Día 17).-A la entrada de la escuela primaria Salvador Varela, de la colonia Tres Cruces, de Zacatecas, a temprana hora de este día, es localizada la cabeza desmembrada de su cuerpo de un ser humano, hecho que causa temor, psicosis e incertidumbre. Se suspenden clases, las autoridades competentes acordonan el perímetro del lugar del hallazgo.
Por la tarde de este mismo día es localizado el cuerpo desmembrado sin cabeza, en las inmediaciones del polideportivo de Zacatecas, localizado cerca de la estación de Protección Civil. Todo hace suponer que la cabeza localizada por la mañana pertenece a dicho cuerpo.
Día 19).-En la capital del país, organizado por el INE, se realiza por la noche de este día, el tercer debate entre candidatas y el candidato a la presidencia de la República, Claudia Sheinbaum, Xóchitl Gálvez y Jorge Álvarez Máynez. Claudia muestra solidez, capacidad argumentativa y de convencimiento. Máynez se muestra brillante. Xóchitl manifiesta su actitud crítica y su propuesta.
Día 19).-Por la mañana de este día, en el Zócalo de la capital del país se manifiestan, según cifras oficiales, más de 90 mil personas en apoyo de Xóchitl Gálvez y en 80 ciudades más de la República. Los organizadores de la llamada “Marea Rosa”, destacan que fueron más de 250 mil personas las que se manifiestan en la capital del país a favor de Xóchitl.
Día 21).-Marco Cortés, líder nacional del PAN visita la entidad para apoyar a los candidatos a puestos de representación popular, y en conferencia de prensa realizada en el mercado González Ortega cuestiona al gobierno de David Monreal, porque “no ha dado resultados en la población”.
Día 22).-En evento de proselitismo celebrado en San Pedro Garza, Nuevo León, una ráfaga de viento derrumba el templete donde se localizaba el candidato presidencial Jorge Álvarez Máynez. El saldo, 9 muertos y más de 200 heridos. El candidato presidencial sale ileso, lo informa él mismo.
Día 22).- Alejandro Moreno, “Alito”, líder nacional del PRI, visita Zacatecas, para respaldar a sus candidatos a puestos de representación popular. Critica a los gobiernos de MORENA, “por su ineptitud y deshonestidad”, afirma. Manifiesta que habrá voto de castigo para los candidatos “oficialistas”. Niegan priístas “herencia maldita”. Pero no aclara que Alejandro Moreno pacto el triunfo de la oposición.
Día 23).-El presidente Andrés Manuel López Obrador realiza gira de trabajo por Zacatecas, y en reuniones privadas con el gobernador David Monreal evalúa el programa IMSS/Bienestar.
Día 24).-Más de 900 académicos, científicos y artistas, de 60 instituciones, de las 32 entidades federativas, se manifiestan a favor de Claudia Sheinbaum y convocan a votar por ella, el 2 de junio del 2024.
Día 27).-Como un acto de protesta y en demanda de aumento salarial, los trabajadores del Colegio de Bachilleres de Zacatecas (Cobaez) se declara en paro indefinido de actividades, hasta tener respuesta de la autoridad competente.
Día 29).-Con un Zócalo de la República y sus calles aledañas a reventar, la doctora Claudia Sheinbaum Pardo, candidata presidencial por la coalición “Juntos Seguiremos Haciendo Historia”, cierra campaña proselitista y anticipa un contundente triunfo en las elecciones del dos de junio. Hoy, la mayoría de las encuestas le otorgan un triunfo hasta por dos dígitos, en relación a su más cercana competidora. Según datos oficiales del gobierno de la Cdmx, se concentraron más de 500 mil personas en este evento.
Día 29).-Xóchitl Gál campañavez, candidata de la coalición “Fuerza y Corazón por México”, cierra su campaña política, en la ciudad de Monterrey , ante miles de seguidores. Anticipa su triunfo, “porque ya rebasamos por mucho a la candidata de las mentiras”, enfatiza. Por la noche de este día, a las 23:30 horas, Xóchitl estará en su tierra de origen, Hidalgo, en una reunión de corte espiritual, antes de que culmine el período de realización de campañas.
Día 29).-El Máynez Fest lo encabeza el candidato presidencial de Movimiento Ciudadano, Jorge Álvarez Máynez, en la Ciudad de México, como parte de su cierre de campaña.
Día 29).-En la avenida Hidalgo del centro de la capital, cierra campaña Jorge Miranda Castro, candidato de la coalición “Juntos Seguiremos Haciendo Historia”, a la presidencia municipal de Zacatecas. Le acompañan los candidatos a puestos de representación popular, al senado, a la cámara federal de diputados, al Congreso local y otras importantes posiciones.
Día 31).-El candidato a la presidencia municipal de Fresnillo, por la coalición “Fuerza y Corazón por Fresnillo, Javier Torres denuncia intimidación y detención arbitraria, a través de la Policía de Investigación, sobre todo al pretender hoy aprehenderlo por la presunción de supuestos delitos, como el de portación de armas prohibidas, lo cual resultó falso.
Día 31).-Se registra ataque armado en la colonia Benito Juárez de Fresnillo, que deja como saldo un muerto y un herido.
MES DE JUNIO:
Día 2).- Se realizan en el país elecciones y triunfa Claudia Sheinbaum, quien se convierte en la primera mujer presidenta de México, con casi 36 millones de votos a su favor, el 58% de los sufragios. Avasalla Claudia y además su partido se lleva 7 de 9 gubernaturas y obtiene la votación calificada en el Congreso de la Unión.
En Zacatecas triunfa Sheinbaum con más de 367 mil votos, entre Morena y Partidos aliados, ganan los candidatos al Congreso de la Unión (senadores y diputados), el 74% de las diputaciones locales, pero pierden los municipios de Fresnillo, Zacatecas y Jerez. Se configura un nuevo mapa político y se propicia una reconforma de fuerzas políticas.
Día 6).-Se entregan constancias de mayoría a los candidatos triunfadores a las alcaldías de Zacatecas, entre ellos Miguel Varela, en Zacatecas; Javier Torres, en Fresnillo; Rodrigo Ureño, en Jerez; y José Saldívar, en Guadalupe.
Día 6).-Un comando armado balea a los integrantes de una familia en la colonia Miguel Hidalgo, en la capital, entre ellos tres niños (de 2, 7 y 13 años) y su madre, que fueron trasladados para su atención hospitalaria. Cerca de ahí, una persona es colgada de la parte más alta del puente peatonal localizado en el acceso a la centra de abastos, el que fue bajado, ya sin signos de vida.
Día 9).-El Instituto Nacional Electoral (INE) ratifica el triunfo de Claudia Sheinbaum como presidenta de México, con 35.9 millones de votos para su causa y un 60% del total de los votos a nivel nacional. En el Congreso de la Unión, arrasan también y se lleva el partido gobernante la mayoría de las curules. De las nueve gubernaturas en disputa, MORENA triunfa en 7. Sólo pierden Guanajuato y Jalisco.
Día 10).-El presidente Andrés Manuel López Obrador y la virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum, se reúnen en Palacio Nacional, para iniciar la transición del poder de la República. Claudia convoca a un gran diálogo nacional para discutir las grandes reformas políticas y constitucionales.
Día 14).-En un hecho histórico, el presidente López Obrador y la virtual presidenta electa Claudia Sheinbaum realizan gira de trabajo conjunta, por varios estados, entre ellos Coahuila y Durango. Se expresan recíproco reconocimiento y apoyo.
Día 15).-Jesús Zambrano reconoce que el PRD como Partido político nacional perdió su registro y como tal en el país, ya no existe. En el caso de Zacatecas se salva y logra superar el porcentaje del 3% para mantener legalmente su registro en la entidad.
Día 15).-Realiza el gobernador David Monreal visita a Tulsa, Oklajoma (USA) y encabeza la expo/agrícola, donde entrega apoyos a los paisanos por más de 80 millones de pesos, en maquinaria agrícola, hatos ganaderos y semillas.
Día 21).-La presidenta electa Claudia Sheinbaum Pardo nombra, en la Cdmx, a los primeros seis integrantes de su gabinete, tres hombres y tres mujeres, entre los que destacan Rosaura Ruíz, como la titular de un nuevo ministerio denominado secretaria de Ciencia, Tecnología, Humanidades e Innovación; Alicia Bárcena, como secretaria del Medio Ambiente; Juan Ramón de la Fuente, secretario de Relaciones Exteriores; y Marcelo Ebrard, como secretario de Economía, entre otros. Semanas antes había anunciado la ratificación Rogelio Ramírez de la O, como secretario de Hacienda y Crédito Público.
Día 23).-En su mensaje dominical, el obispo Sigifredo Noriega Barceló denunció la intromisión del presidente López Obrador en los comicios de junio pasado y advirtió que hay riesgos de regresión democrática con la propuesta de reforma del poder judicial de la federación. “Lo que mal empieza, mal termina”, acusa el prelado.
Día 23).-Integrantes de la Banda Sinfónica del Estado de Zacatecas se manifiestan en la columna de la marcha conmemorativa del 110 aniversario de la batalla de La Toma de Zacatecas, en demanda de salarios justos. Es un hecho que nunca antes se había realizado.
Día 29).-En un enfrentamiento en el municipio de Luis Moya, entre corporaciones policiacas y miembros del crimen organizado, son abatidos cinco presuntos delincuentes y son aprehendidos dos de ellos. Esto se registra luego de que en una comunidad rural de esa municipalidad se reporta la agresión a oficiales policiacos.
MES DE JULIO:
Día 1).-Luego de múltiples manifestaciones de protesta de la comunidad universitaria, es localizado con vida el estudiante de agronomía de la UAZ, Juan Francisco Rodarte, quien había sido plagiado días antes, junto con una de sus primas, en la cabecera municipal de Calera.
Día 1).-Anuncia David Monreal que la construcción del segundo piso en el bulevar Adolfo López Mateos iniciará en el transcurso del presente mes y que no hay demora en su ejecución.
Por su parte, La Asociación Mexicana de la Industria de la Construcción, delegado Zacatecas, encabezada por Rodrigo Sáenz, explica que dicho proyecto es técnicamente inviable y porque además su costo es mayor que el beneficio que aportará a la sociedad zacatecana. Se oponen tajantemente al proyecto.
Día 2).-Los trabajadores del Tribunal de Justicia Laboral Burocrático se manifiestan en protesta por la falta del pago de los salarios quincenales de todo el personal de la institución y realizan paro de actividades.
Día 5).- El Tribunal de Justicia Electoral del Estado de Zacatecas, con el voto de calidad de su titular, determinan decretar la anulación de la elección en el municipio de Zacatecas, en donde Miguel Varela triunfo con un amplio margen en relación con su opositor, Jorge Miranda.
La votación en el pleno del Tribunal fue de dos votos a favor y dos votos en contra del proyecto de anulación y fue el sufragio de la presidenta el factor determinante para desempatar el caso. Ahora, el asunto será turnado a la segunda instancia, a la sala regional del Tribunal Electoral de la Federación, con sede en la ciudad de Monterrey, donde se tendrá que deliberar en forma definitiva sobre el tema.
Día 7).-Miguel Varela Pinedo exige que se respeten los resultados de la elección del ayuntamiento de Zacatecas/capital, en platón multitudinario celebrado frente a las oficinas del Tribunal Electoral del Estado de Zacatecas.
Día 7).-Zacatecas se coloca como el penúltimo estado de la República en generación de empleos y de afiliados en el IMSS, con una pérdida de capacidad de empleos del 1.8% en el primer semestre del presente año. Miles de plazas laborales se pirdie en los últimos seis meses de este año, según reportes del IMSS.
Día 7).-El obispo de la diócesis de Zacatecas, Sigifredo Noriega Barceló lamenta la anulación de las elecciones en el ayuntamiento de Zacatecas, porque eso “genera confrontación y desconfianza ciudadana”.
Día 8).-La madrugada de este día, localizan los cuerpos de seis personas, presuntamente ejecutadas, en los municipios de Pinos y Luis Moya, informan fuentes oficiales del gobierno de Zacatecas, aunque a nivel nacional el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública reportó 8 personas ejecutadas.
Día 10).-Senadores del bloque opositor expresan, en la capital de la República, su apoyo y solidaridad al triunfo de Miguel Varela y cuestionan el comportamiento “parcial”, no sujeto al respeto al derecho, del Tribunal Electoral de Zacatecas.
Día 10).-Ken Salazar, embajador de Estados Unidos en México, visita la entidad y en reunión con el gobernador David Monreal reconoce que se han reducidos los índices delictivos en el Estado.
Día 10).-En Zacatecas cae un 11% la actividad industrial y se coloca como la entidad en el último lugar en este ámbito de la actividad económico/productiva y la industria de la construcción se desploma en un 23%, en relación a los indicadores del año pasado, reporta el INEGI.
Día 11).-Se viraliza denuncia de la Señora Virginia de la Cruz, quien revela que después de la búsqueda de su desaparecido en el mes de noviembre pasado (2023) lo localiza en el Servicio Médico Forense de la Fiscalía de Justicia de Zacatecas, ocho meses después.
La Señora Virginia narra que visitó durante varias ocasiones a su hijo en ese mismo lugar y la semana pasada lo localiza en el SEMEFO, apilado entre cientos de cuerpos de personas no identificadas, pero la autoridad nunca le informó que ahí se encontraba su hijo muerto por varios impactos de bala, uno en la cara y varios en su cuerpo.
Denuncia al gobernador y a los diputados, los que nunca le hicieron caso ni le escucharon su denuncia. El caso conmociona al país, pues la noticia tiene cobertura en los noticieros de mayor cobertura en el país.
Día 17).-Maestros estatales afiliados a la sección 58 del SNTE, del Colegio de Bachilleres y del Sindicato de Trabajadores Independientes (SITEZ) se manifiestan por las principales calles de la ciudad capital, manifestando su protesta y oposición a las reformas de la Ley del ISSSTEZAC, que ponen en riesgo sus conquistas económicas y profesionales.
Día 17).-En la realización de una jornada de búsqueda, colectivos de madres buscadoras son agredidas a balazos, por presuntos delincuentes, en la comunidad La Colorada, del municipio de Villa de Cos. Testigo del hecho violento son los elementos de la Guardia Nacional y del Ejército Mexicano. Afortunadamente no hubo lesionados en este acontecimiento.
Día 19).-El presidente Andrés Manuel López Obrador realiza gira de trabajo por Zacatecas, la número 16 en su sexenio, y acompañado de la virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum, presiden ambos, reunión del sector agropecuaria.
La doctora Claudia Sheinbaum ofrece apoyar la realización del proyecto de la presa de Milpillas, para garantizar el abastecimiento de agua para uso agrícola y de consumo humano.
Comenta la virtual presidenta electa de México que “no es cerrando fronteras, sino generando condiciones de vida digna en las naciones de origen, como se pueden enfrentar los problemas de emigración”, a propósito de la declaración de Donald Trump, quien anuncia que, de llegar a la presidencia de Estados Unidos, cerrará la frontera al tránsito de migrantes.
Día 25).-En un golpe espectacular, el gobierno de Estados Unidos aprehende en el Estado de Texas, a Ismael “El Mayo” Zambada y a Joaquín Guzmán López (Hijo del Chapo), líderes ambos del Cártel de Sinaloa. El gobierno de México se tarda horas en dar a conocer su posicionamiento oficial sobre este acto que se realiza en el marco de las campañas electorales en el vecino país del norte. Se anota un gran éxito, con esto, la administración de Joe Biden y de Kamala Harris. El gobierno mexicano revela que “no participó en el operativo y que carecen de información y esperaran hasta que el gobierno del vecino país del norte le notifique de lo sucedido en esta aprehensión espectacular.
Día 26).-En la ciudad de París, Francia se inauguran los Juegos Olímpicos con la participación de más de 10 mil atletas de todo el mundo, en un inicio espectacular, mediante un desfile de participantes, realizado en el río Sena, los primeros que no se realizan en el interior de un estadio. El pebetero es un globo aerostático, que se mantendrá navegando durante todos los juegos en toda la ciudad de Peris. El presidente francés Manuel Macron da la bienvenida a esta justa que resultó toda una novedad y un despliegue de innovación. La presencia físicamente más de 300 mil espectadores y en el mundo millones de personas de todos los continentes.
Día 27).- A la entrada de la cabecera municipal de Villanueva, dejan los cuerpos de cinco personas, envueltos en plástico y acompañados de narco/mantas, presuntamente ejecutados por miembros del crimen organizado. La violencia continua en Zacatecas.
Día 27).- En la cabecera municipal de Guadalupe, ejecuta un grupo criminal, al secretario de Asuntos Electorales, del PRD en Zacatecas, Gaspar Monroy, quien además se desempeña como trabajador del C-5, en Zacatecas.
Día 29).- Lenia Batres, ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación encabeza foro para la reforma judicial, en el foyer del teatro Calderón y al arribar es abucheada por los asistentes. El evento casi estuvo a punto de que se saliera del control para los organizadores. La funcionaria pide auxilio para que sea apoyada en su intervención. Trabajadores del Poder Judicial en Zacatecas le gritan que eso no es diálogo y le exigen que escuche a la base trabajadora. A muchos de los empleados de los juzgados, se impide la entrada al recinto del evento.
Día 29).-Maestros de Telesecundarias y de Colegios de Bachilleres se manifiestan por las calles de la capital, en protesta por las reformas a la Ley de Pensiones del ISSSTEZAC, por atentar en contra de las conquistas de los trabajadores.
Día 30).-El pleno de la LXIV Legislatura del Estado, por mayoría de 25 votos, 4 en contra y una ausencia, aprueba en lo general el dictamen de reforma a la Ley del ISSSTEZAC. Los legisladores que votaron en contra son: Martha Elena Rodríguez, Ana Luis del Muro, José Luis Figueroa Rangel y Guadalupe Correa Valdez.
MES DE AGOSTO:
Día 2).-El empresario Eduardo López declara que en Zacatecas hay cosas más importantes que hacer, que la construcción del segundo piso en el bulevar metropolitano de la Ciudad Capital. Y agrega: los funcionarios tienen que decirle la verdad al gobernador y no aceptar todo con sumisión y luego enfatiza: mi familia me ha dicho que después de decir esto, el gobierno ya no me apoyará y yo digo que es más importante hablar con la verdad. No importa sí me apoyan o no me apoyan. Lo que importa es Zacatecas.
Día 4).-El obispo de la diócesis de Zacatecas, Sigifredo Noriega Barceló convoca a que en la obra polémica del segundo piso del bulevar, se construyan consensos. “Lo que me preocupa es la polarización y eso no es positivo para la sociedad zacatecana”, afirma el prelado.
Día 6).-En la Cdmx, Claudia Sheinbaum se reúne con David Monreal y otros gobernadores de esta región centro/Norte y Occidente de la República. Le exponen solicitudes de apoyo. Monreal le solicita ayuda para resolver el problema de la escasez del agua para consumo humano y el mantenimiento de carreteras en la entidad, las que se encuentran en estado desastroso.
Día 7).-David Monreal presente informe de actividades para la pacificación de Zacatecas y en pleno evento, una madre buscadora de personas desaparecidas lo increpa al momento que el mandatario está dirigiendo su discurso a los asistentes. Le califica de insensible por no atender sus demandas de auxilio y de reunirse con ella. La Señora que protesta, es desalojada por elementos de seguridad del gobernador David Monreal.
Día 12).-Ante el involucramiento realizado por Ismael “El Mayo” Zambada, del gobernador de Sinaloa, a través de una carta difundida dos días antes por el “narcotráfico”, los gobernadores del país surgidos de MORENA, se solidarizan con el mandatario sinaloense y por su inocencia.
Día 13).-Las autoridades del municipio de Mezquital del Oro denuncian la presencia de una contingencia sanitaria entre la población de esta jurisdicción, pues por lo menos el 50% de sus habitantes han sido afectados por la presencia de una epidemia del “dengue”, sin que las autoridades hayan acudido en auxilio de la población.
Día 15).-En la Cdmx, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación entrega a la doctora Claudia Sheinbaum la constancia que la acredita como presidenta electa de México, la primera mujer en 2 siglos de la historia de México. Y declara: “No llego sola sino acompaña por la obra de mujeres a través del tiempo”. Se compromete a gobernar para todos y todas. Anticipa que no habrá deslinde de Andrés Manuel López Obrador y de su obra.
Día 18).-Ciudadanos y organizaciones diversas realizan marcha por las principales avenidas de la capital de Zacatecas, en protesta por la construcción del segundo piso(puente elevado), en el bulevar Adolfo López Mateos, que costará 3 mil 650 millones de pesos. “Hay otras prioridades”, declaran los manifestantes.
Día 18).-En el marco de la marcha ciudadana en contra del segundo piso, los ex/gobernadores Genaro Borrego, Arturo Romo y Amalia García exhortan al gobernador David Monreal que desista de su idea de construir el puente elevado en el bulevar “López Mateos”, por los daños que generaría a la imagen del Centro Histórico y a la economía de cientos de familias zacatecanas que perderían sus negocios. Lo hacen a través de un documento de exhorto que firman estos tres exmandatarios.
Día 18).-Se registra jornada violenta en la cabecera municipal de Ciudad Cuauhtémoc, donde mueren al menos dos personas y resultan averiados varios vehículos, uno de ellos calcinado por el fuego. Esto es producto del enfrentamiento entre cárteles del narcotráfico.
Día 19).-Inician paro indefinido de actividades más de 400 trabajadores del Poder Judicial de la Federación Delegación Zacatecas, en protesta por la reforma del Poder Judicial que impulsa López Obrador y Legisladores de Morena, que -acusan- atentará en contra de sus conquistas económicas y laborales. En esta primera etapa, se manifiestan los trabajadores de 13 entidades de la República y amenazan con generalizar los actos de protesta.
Día 20).-En el tercer día de paro de labores de trabajadores del Poder Judicial Federal, se suman este día ministros y jueces. Más de 50 mil empleados paralizan las actividades en más de 930 órganos jurisdiccionales a lo largo y ancho del país y anuncian que irán hasta sus últimas consecuencias.
Día 21).-El subcomandante Marcos, ahora vocero del EZLN declara que ahora López Obrador encarna los vicios y males de los últimos siete presidentes de México: es autoritario, perverso, nacionalista de cartón, frívolo e ignorante y además irresponsable. López Obrador, queriendo contestarle dice: “Y el que se cree… un Emiliano Zapata”, mejor no le sigo”, aclara.
Día 23).-En la distribución de las diputaciones plurinominales, MORENA obtiene un total de 364 diputados, junto con sus aliados, lo que le otorga un superpoder de realizar las reformas constitucionales que quiera, sin la necesidad de acudir a realizar alianzas con la oposición. El resto de las curules – 146- son para el conjunto de la oposición.
Día 25).-El Estado de Zacatecas tendrá en el Congreso de la Unión 17 representantes, 12 diputados y cinco senadores, se da a conocer luego que los consejeros del INE distribuyen las 200 diputaciones plurinominales y los correspondientes al senado de la República.
Día 28).-El pleno del Tribunal del Poder Electoral del Poder Judicial de la Federación, en una votación a favor de cuatro en contra de uno, los magistrados confirman la calificación de la elección del dos de junio pasado para el Congreso de la Unión y ratificación la mayoría calificada de 364 diputaciones para MORENA y aliados y el resto para la oposición del PAN, PRI y Movimiento Ciudadano. Algunos calificaron como un día sombrío y triste para la democracia porque se volvió a la etapa de partido hegemónico único.
Día 30).-Más de 460 víctimas del delito de desaparición forzada de personas se registran en Zacatecas en lo que va del 2024, dos casos en promedio cada 24 horas, una tragedia y una pesadilla, se recuerda esto en El Día Internacional de las Víctimas de Desaparición Forzada de Personas, decretado por la ONU.
Por esta ocasión, los colectivos de madres buscadoras organizan una serie de eventos y entre ellos el obispo de diócesis de Zacatecas, Sigifredo Noriega Barceló oficia misa en memora de todas las víctimas de este atroz delito y para sus familias, en la Catedral Basílica de Zacatecas.
Día 31).—El Tribunal Electoral de la Cdmx anula la elección en la delegación Cuauhtémoc, bajo el argumento de la violencia política de género de Alexandra Rojo de la vega, en contra de Catalina Monreal. El asunto se va a la tercera instancia, para que sea el pleno del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, el que dicte la última palabra.
Día 31).-Bloqueos, incendios de vehículos y asesinatos se registran en los municipios del sureste de Zacatecas por el enfrentamiento entre presuntos narcotraficantes y elementos de corporaciones policiacas. Los acontecimientos delictivos dejan como saldo siete muertos, un elemento de seguridad y seis probables delincuentes, en los municipios de Loreto, Pinos y Villa García. Se contabilizan adicionalmente al menos 4 heridos, todos ellos oficiales de seguridad.
MES DE SEPTIEMBRE:
Día 1).-Andrés Manuel López Obrador, en La Plaza de la República (el Zócalo), ante la movilización de contingentes de los 32 Estados de la República, rinde su sexto y último informe de actividades gubernamentales. Y a mano alzada realiza votación a favor de la reforma del Poder Judicial de la Federación. Triunfa (por lógica) el SI.
Día 1).-En la avenida Reforma, de la capital de la República, se realiza multitudinaria marcha de estudiantes de diferentes instituciones de educación superior, entre ellas la UNAM, marcha en defensa del Poder Judicial de la Federación. Se suman a la protesta grupos de la sociedad civil y de diversas organizaciones ciudadanas.
Día 1).-Se suspende la romería de la cofradía de San Juan Bautista en Lomas de Bracho, por el enfrentamiento registrado entre miembros de esa organización. Lamentable. Nunca antes había sucedido en años de historia.
Día 2).-Los dirigentes de la COMPARMEX, delegación Zacatecas, a través de sus representantes se manifiestan de manera firme y contundente en contra de la construcción del segundo piso o viaducto elevado, por no estar justificado.
Día 2).-Se registra una persecución entre grupos criminales por las inmediaciones de El Orito, Colinas del Padre y otros sectores periféricos de la ciudad capital, que genera sobresaltos entre la población.
El gobernador David Monreal afirma que la violencia criminal registrada este fin de semana en varios municipios del sureste zacatecano, en donde incluso se tuvo como saldo la muerte de varias personas, obedece-dice- a la reacción de los grupos criminales ante los golpes que se les ha dado por parte de los cuerpos de seguridad pública.
Día 4).-La madrugada de este día, por mayoría calificada, en un recinto alterno, los legisladores de la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión aprobaron el dictamen de la Reforma del Poder Judicial Federal. La minuta es remitida a la Cámara revisora, el senado de la República, en donde lo más seguro es que se discuta a inicios de la próxima semana, para su aprobación y luego enviarla a los Congresos de los Estados.
Día 5).-La Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM) solicita al gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador reconsiderar y detener la reforma al Poder Judicial de la Federación, porque no responde a los interés del desarrollo del país.
Día 6).-La presidenta electa, Claudia Sheinbaum nombra al general Ricardo Trevilla Trejo, como secretario de la Defensa y al almirante Raymundo Pedro Morales, como secretario de Marina en su gobierno que iniciará funciones el primero de octubre.
Días 6).-La sala regional en Monterrey, Nuevo León, del Tribunal Electoral Federal, ratifica el dictamen de la anulación de la elección en el municipio de Zacatecas. Miguel Varela Pinedo anuncia que acudirá a la sala superior del TRIFE para impugnar la resolución de la sala regional, para ratificar su triunfo electoral en los comicios pasados en el ayuntamiento capitalino de Zacatecas.
Día 7).-Toman posesión y rinden protesta los 30 diputados integrantes de la LXV Legislatura del Estado y se abre así el primer periodo ordinario de sesiones del Poder Legislativo en el Estado de Zacatecas.
Día 7).-El excandidato presidencial, Jorge Álvarez Máynez, en el acto de presentación de su libro México Nuevo, ante académicos y jóvenes estudiantes, expresa sus intenciones y deseos de participar como candidato a la gubernatura de Zacatecas, en el 2027.
Día 8).-El gobernador David Monreal presenta su tercer informe de actividades gubernamentales y define la seguridad, como tema de temas. Luego de que es entregado a la LXV Legislatura local, el documento de su informe, en el Palacio de las Convenciones, en evento transmitido en medios de comunicación y redes, informa de sus actividades del último y más reciente año.
Día 11).-La madrugada de este día, el senado de la República aprueba por mayoría calificada de 86 votos de MORENA y aliados, la reforma del Poder Judicial de la Federación, con lo cual se elegirán juzgadores en el año 2025.
Con esto se sientan las bases para un cambio de régimen, en un escenario de fuerte discusión, movilizaciones y confrontación con la oposición, trabajadores del Poder Judicial y diversas organizaciones ciudadanas.
La reforma aprobada será en forma inmediata enviada a los Congresos Estatales, para cumplir con el procedimiento respectivo de ser avalada, al menos por el 50 más uno de las legislaturas. El senador Miguel Ángel Yunes, de Veracruz, traiciona a su fracción panista y se suma al movimiento de MORENA. Camino similar siguió un senador por Movimiento Ciudadano, originario de campeche, lo que propicio que el partido gobernante alcanzara la “mayoría calificada”.
Día 12).-La madrugada de este día jueves, la LXV Legislatura del Estado aprueba por mayoría, 17 votos a favor y 12 en contra), la minuta de la reforma del Poder Judicial de la Federación, enviada para su análisis y votación por el Congreso de la Unión. Zacatecas se convierte, así, en la entidad número 18, cuando ya se había cumplido con la mayoría de los Congresos Estatales.
Día 14).-Por unanimidad, los cinco magistrados del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, con carácter de inapelable, dictamina el triunfo de Miguel Varela Pinedo, como alcalde de Zacatecas, propuesto por la coalición opositora. Desecharon todos los recursos de impugnación interpuestos ante el Tribunal Electoral de Zacatecas y la sala regional de Monterrey, por inconsistentes jurídicamente.
Día 15).-Toma protesta formal Miguel Varela como alcalde de la capital, en evento celebrado en el teatro Calderón, ante la presencia del dirigente nacional del PAN, Marko Cortés; el exgobernador Miguel Alonso, representante de CEN del PRI; Noemi Luna, secretaria general del CEN del PAN y otras personalidades.
Día 15).-Publica López Obrador la Reforma al Poder Judicial de la Federación, pese a la suspensión decretado por un juez federal. En el acto le acompaña Claudia Sheinbaum Pardo.
Día 19).-En la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión se aprueba este día, por votación calificada de más de 362 votos a favor, en lo general, la iniciativa de ley, para adscribir la Guardia Nacional a la Secretaría de la Defensa Nacional. Luego de esto, la minuta de esta iniciativa de Ley es enviada a la Cámara de Senadores. Posteriormente será remitida a los Congresos Estatales, para que al menos 17 de ellos la discutan y aprueben.
Día 19).-EL INEGI publica los resultados de la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción de Inseguridad 2024 y Zacatecas se coloca como una de las tres entidades con mayor percepción de inseguridad, después de los Estados de Morelos y Guanajuato. En Zacatecas, el 87.4% de su población mayor de 18 años se siente inseguridad, en Guanajuato el 87.5% y en Morelos el 90.1%.
Día 20).-En el municipio de Loreto, incendian dos vehículos y son incinerados los cuerpos de dos mujeres en ellos, los que son ubicados como maniatados con cuerdas. El hecho causa, una vez más, incertidumbre entre la población en esta región del suroeste zacatecano.
Día 21).-En la avenida ferrocarril, cerca de la avenida San Marcos, en la capital de Zacatecas, son ejecutados dos hombres, por presuntos integrantes del crimen organizado.
Día 22).-Reunido el Consejo Político Nacional en la Cdmx de MORENA, nombra como su presidenta a Luis María Alcalde y a Andrés Manuel López Beltrán, como su secretario de Organización. Inicia el partido en el gobierno, una nueva etapa de su vida. A la asamblea “morenista”, asiste el gobernador David Monreal.
Día 23).-En los primeros minutos de este día lunes, se registra fuerte explosión en las inmediaciones de las instalaciones de la Feria de Zacatecas. El saldo dejo al menos 14 víctimas. En la versión oficial informa el gobierno de David Monreal, que el incidente obedeció a una fuga de gas. La explicación deja muchas dudas y especulaciones. Otros, desde la posición “no oficial”, comentan que el hecho obedeció a un atentado dirigido en contra de elementos policiacos.
Día 23).-En el transcurso de este día, son ejecutadas tres mujeres en la colonia Alma Obrera de la capital del Estado, cuando se encontraban en su vivienda, la que luego fue incendiada.
Día 25).-Se registra intento de despojo de vehículo de un funcionario de la Fiscalía de Justicia de Zacatecas-sin especificar su nombre-, lo que provoca un intensa movilización de todos los cuerpos de seguridad del Estado de Zacatecas. Inicialmente se habló de los familiares de un alto funcionario de esta dependencia gubernamental. Por eso, se justificó la aparatosa movilización de cuerpos de seguridad, incluyendo a elementos del Ejército, Guardia Nacional y corporaciones policiacas de todos los niveles. Este hecho delictivo se registra en el tramo carretera entre los municipios de Trancoso/Pánfilo Natera.
Día 25).-Después de varios meses de intenso litigio legal, este día la sala superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial Federal ratifica el triunfo de Alexandra Rojo de la Vega, como alcaldesa de la delegación Cuauhtémoc de la Ciudad de México.
Día 26).- En el municipio de Villanueva, se registra el asesinato de tres personas por elementos del crimen organizado.
Día 30).-Al culminar el gobierno de Andrés Manuel López Obrador, deja un saldo, durante su sexenio de 6 mil 554 homicidios dolosos en Zacatecas, un 52% más que los anteriores sexenios, señalan representantes de la sociedad civil zacatecana. Los compromisos con la entidad por Amlo fueron incumplidos.